
Si la vida necesita espacios para vivir… ¿Los humanos podemos brindar esos espacios?
El proyecto de los maceteros mycan inicia en un momento de profunda reflexión en el que se que quiero diseñar productos, pero no diseñar por diseñar. Cuestiono el tipo de objetos que fabricamos, consumimos y las dinámicas económicas con las que convivimos.
Remplazar un millón de productos no sustentables por unos que si lo sean era mi motto. Los maceteros mycan fueron mi primer intento de hacer justo eso.
Si vamos a participar en esta economía, si vamos a consumir, ¿Por qué no hacerlo con un producto diseñado para albergar vida, vegetal específicamente? Si la plantas brindan tantos beneficios ambientales y psicológicos, ¿Por qué no diseñar un producto que haga mas fácil tener un mayor numero de ellas?

Maceteros como biodiseño
Diseñar maceteros es biodiseño en el sentido mas amplio del termino, ya que durante el proceso de diseño, las plantas, otro ser vivo aparte del ser humano, es protagonista y guía en las decisiones que se toman.
Los maceteros son un producto cuya función principal es elevar del nivel del suelo la maceta que contiene la planta, ambos trabajan en conjunto para brindar las condiciones necesarias para su desarrollo en nuestras espacios. Mientras que la maceta se decide en base al tipo de planta y el tipo de sustrato mas conveniente, los maceteros se eligen buscando el lugar, el espacio mas conveniente en nuestros hogares para la planta y para nosotros.
Es este equilibrio, entre las necesidades de las plantas y el gusto de las personas donde el diseño de los maceteros existe.
Aumentar los espacios para plantas y flexibilidad para el usuario, la estrategia para proyectar mejores maceteros.
Siempre queremos tener mas plantas, pero no siempre tenemos el espacio apropiado. Por eso los maceteros son tan útiles en su función, nos brindan nuevos espacios dedicados albergar plantas. Así que para hacerlos aun mejor, busque aumentar estos espacios en un mismo macetero.
Lo seres humanos somos seres creativos y lo manifestamos también con nuestras plantas. Decidí que los maceteros nos deberían ayudar a serlo, a generar las composiciones estéticas que buscamos al tiempo que nos dan la flexibilidad de usar como queramos
Así fue como los maceteros mycan obtuvieron sus tres niveles para plantas y sus cinco patas.

Platos de Cantera, material poroso que absorbe el agua
Después de vivir varios años en San Luis Potosí, México, me familiarice con la cantera, un material utilizado desde hace siglos en la ciudad para la construcción de edificios, estatuas y fuentes. Fue su propiedad de porosidad la que me llamo la atención y quise emplearla como estrategia para diseñar unos platos que retuvieran mas agua al ser capaz de absorberla también.
Los platos están fabricado en el taller del maestro canterero Felipe Moreno ubicado en la comunidad de escalerillas, parte del municipio de San Luis Potosí pero fuera de la ciudad. Son los platos, con su trabajo artesanal y su expresión pétrea los que enriquecen la expresión estética a la que es posible llegar con los maceteros.
Los maceteros mycan tiene el espacio para dos platos, y es uno de ellos el que genera el espacio interior para plantas que esta justo debajo del plato superior, el principal.

Estructura de herrería no desarmable, un inconveniente en su transportación.